Edición de tesis usando LaTeX. Desde cero. (Overleaf)
Edición de tesis y de trabajos largos usando LaTeX, iniciando desde lo más elemental (plataforma Overleaf).

Edición de tesis usando LaTeX. Desde cero. (Overleaf) udemy course
Edición de tesis y de trabajos largos usando LaTeX, iniciando desde lo más elemental (plataforma Overleaf).
En este curso aprenderás desde los aspectos más básicos, como editar una tesis o un libro en LaTeX. Sin necesidad de instalar en tu computador ningún software, en cambio usaremos una plataforma de uso colaborativo llamada Overleaf que contiene un editor y un compilador LaTeX, y esto nos genera ciertas ventajas como pueden ser: 1) el acceso inmediato y desde cualquier lugar a nuestro trabajo, 2) trabajar colaborativamente con nuestro equipo de trabajo de forma remota, síncrona o asíncrona y 3) mantener la información con respaldo automático.
Nos pasearemos por 10 secciones en total: la primera de introducción y familiarización con el entorno de trabajo, abocándonos principalmente a reconocer las dos partes fundamentales de un documento LaTeX, la sintaxis de sus comandos y al reconocimiento de la existencia de caracteres especiales reservados por el compilador LaTeX.
En la segunda sección, diagramaremos todas partes de una tesis o Libro, estableceremos los tipos de numeración de páginas y organizaremos nuestro trabajo en ficheros. Luego en la tercera parte, estudiaremos todo lo relacionado con los párrafos e inmediatamente en la cuarta parte nos dedicaremos a la construcción del preámbulo de la tesis.
En la quinte sección, estudiaremos la división lógica de un capitulo, aprenderemos a como crear todo lo que esto contiene, carga de figuras, creación de tablas, etiquetado para referenciación, y uso de listas.
En la sexta parte estudiaremos las notas a pie de página y al margen, controlaremos los márgenes, los tamaños de las páginas y precisaremos las palabras inseparables.
Ya en la séptima parte crearemos la bibliografía, los apéndices y estudiaremos el uso del color. Inmediatamente en la octava parte aprenderemos a insertar pedazos de documentos PDFs en nuestro documento de investigación y construiremos de forma automática los índices.
En la penúltima parte, estableceremos las cabeceras y los pie de páginas y aprenderemos a insertar citas textuales.
Finalmente en la decima sección, estudiaremos el uso del lenguaje matemático en LaTeX, y apreciaremos nuestro trabajo completamente hecho.