Curso de Sánscrito - Alfabeto, Pronunciación, Chakras, Vṛtti

Correcta pronunciación y significado filosófico, historia y aplicación práctica

Curso de Sánscrito - Alfabeto, Pronunciación, Chakras, Vṛtti
Curso de Sánscrito - Alfabeto, Pronunciación, Chakras, Vṛtti

Curso de Sánscrito - Alfabeto, Pronunciación, Chakras, Vṛtti udemy course

Correcta pronunciación y significado filosófico, historia y aplicación práctica

En este curso de seis lecciones abordaremos en profundidad el alfabeto sánscrito, su origen, estructura y correcta pronunciación. Lo novedoso de esta propuesta es la explicación filosófica de cada una de las letras en vínculo con los centros de energía psico-física (chakras). También, se estudiarán los principales sistemas de transliteración o escritura sánscrita latina, con materiales únicos preparados para esta instancia, los cuales podrás también descargar.


Qué aprenderás:

- Los 50 sonidos básicos del sánscritos y su correcta pronunciación;

- Las diferentes formas de transliterar desde la escritura devanagari;

- El vínculo entre las letras del sánscrito, los chakras (centros de energía) y vrttiiis (tendencias mentales).


Requisitos:

No se requiere conocimiento previo. El curso arranca desde nivel básico.


Estudiantes objetivo:

Personas interadas en lenguas, estudiantes y profesores de letras, practicantes y docentes de Yoga

Habilidades a desarrollar:

En este curso aprenderás la correcta pronunciación y significado de las letras sánscritas, así como el adquirir herramientas para la lectura y transliteración de palabras sánscritas. También, conocerás cómo buscar palabras en un Diccionario impreso y en el online.


Metodología:

Las clases en video contarán con una presentación audiovisual de los contenidos de cada sección y los mismos archivos en PDF para ser descargados. Al final de cada sección habrá un breve Resumen Escrito con los conceptos centrales trabajados, un Ejercicio de Revisión (con resolución al final) y otros materiales didácticos como links y audios. Por último, contarás con el contacto del docente para realizar consultas que tengas sobre los contenidos, de modo que puedas sentirse más acompañado/a.


CONTENIDOS


SECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN

Objetivo de Aprendizaje: Conocer el origen y organización general del alfabeto sánscrito

Clase 1. Origen histórico-mitológico del Alfabeto

Clase 2. Organización del Alfabeto

Clase 3. Escritura Devanagari y Transliteración

Resumen escrito

Ejercicio de Revisión


SECCIÓN 2. VOCALES

Objetivo de Aprendizaje: Aprender las 16 vocales y su correcta pronunciación

Clase 1. Vocales simples

Clase 2. Diptongos

Clase 3. Anusvāra y Visarga

Resumen escrito

Ejercicio de Revisión


SECCIÓN 3. CONSONANTES OCLUSIVAS

Objetivo de Aprendizaje: Aprender la estructura de las 25 consonantes oclusivas y su correcta pronunciación

Clase 1. Clasificación de las letras

Clase 2. Consonantes guturales

Clase 3. Consonantes palatales

Clase 4. Consonantes cerebrales

Clase 5. Consonantes dentales

Clase 6. Consonantes labiales

Resumen escrito

Ejercicio de Revisión


SECCIÓN 4. SEMIVOCALES Y FRICATIVAS

Objetivo de Aprendizaje: Aprender las 4 semivocales, 3 sibilantes, aspirada fuerte y letra compuesta

Clase 1. Semivocales

Clase 2. Sibilantes

Clase 3. HA y KSA

Resumen escrito

Ejercicio de Revisión


SECCIÓN 5. VRTTIS Y CAKRAS

Objetivo de Aprendizaje: Conocer cómo se vinculan las letras del sánscrito con los centros de energía psico-física (chakras) y las tendencias mentales (vrttiis)

Clase 1. El concepto de Vrttii y los 1000 pétalos del séptimo cakra

Clase 2. Vocales y quinto cakra

Clase 3. Consonantes y cakras

Resumen escrito

Ejercicio de Revisión


SECCIÓN 6. SISTEMAS DE TRANSLITERACIÓN

Objetivo de Aprendizaje: Conocer los distintos sistemas de transliteración sánscrita

Clase 1. IAST (Alfabeto Internacional de Transliteración del Sánscrito)

Clase 2. HARVARD-KYOTO

Clase 3. Diccionario OnLine Monier-Williams

Clase 4. Comparativo general

Resumen escrito

Ejercicio de Revisión


Docente: Prof. Dr. Gustavo M. Martin

(Instructor y Formador en Yoga, Especialista e investigador en Indología y lenguas, Profesor de Sánscrito Clásico y

Coordinador de la Agrupación Riocuartense de Sánscrito, Argentina)