Curso Microsoft excel intermedio (Ver. 2019).

Carrera especialista en análisis de datos.

Curso Microsoft excel intermedio (Ver. 2019).
Curso Microsoft excel intermedio (Ver. 2019).

Curso Microsoft excel intermedio (Ver. 2019). udemy course

Carrera especialista en análisis de datos.

El curso Excel Intermedio permite el conocer la herramienta Excel enseñando las operaciones: fórmulas, funciones y gráficos.

Cuando una empresa solicita un profesional, suele solicitar un experto en Excel Intermedio o Avanzado, lo que un trabajador siempre ha de procurar es que su trabajo sea productivo, por ello procurará que el trabajador tenga un uso efectivo y eficiente de Excel.

Dicho esto, debe comenzar por un nivel Básico de Excel, que implica que ese trabajador al menos tenga algunas oportunidades, y que pueda realizar las operaciones que podrían considerarse como intuitivas.

Excel Intermedio, comprende todas las funcionalidades para poder distinguir con claridad como poder resolver las distintas situaciones que nos encontremos, dicho sea de paso con frecuencia nos encontraremos en una situación en la que existe más de una forma en la que se pueda resolver un problema.


TEMARIO.

Parte 1. Actualizaciones

  • ¿ Cual es la diferencia entre office 365 y office 2019 ?

    • Archivos descargables: Dar un paseo / Introducción a formulas

  • Como insertar un archivo SVG. Novedades para Excel, Word y Power Point.

  • Notas y Comentarios Encadenados.

  • Nueva barra de búsqueda.

  • Vista previa valor de funcion.


Parte 2.

  • Funciones y operadores.

  • Análisis detallado de una formula.

  • Encontrar error de sintaxis.


Inteligencia artificial (ChatGPT).


Parte 3. Funciones lógicas.

  • Condicional SI, Operadores lógicos, SI.CONJUNTO.

  • Función CAMBIAR.

  • La función SI_ERROR.

  • Función SI.ND.

  • Funcion NO.

  • La función LET.



Parte 4. Funciones estadísticas.

  • CONTAR y CONTARA.

  • CONTAR_SI, CONTAR_SI_CONJUNTO.

  • MAX, y, MAXA.

  • MAX.SI.CONJUNTO.

  • Las funciones PROMEDIO y PROMEDIOA.

  • Las funciones MODA_UNO, MODA_VARIOS, y MEDIANA.

  • La función MEDIA.ACOTADA.

  • CONTAR.BLANCO.

  • JERARQUIA_EQV.

  • K.ESIMO_MAYOR.

  • Funciones PERCENTILINC...EXC, y, RANGO.PERCENTILINC...EXC.

  • Funciones CUARTILINC, y, CUARTILEXC.


Parte 5. Funciones matemáticas y trigonométricas.

  • Funciones SUMAR_SI y SUMAR_SI_CONJUNTO.

  • Funciones SUMA, SUBTOTALES, y AGREGAR.

  • Funciones Entero, y, residuo.

  • La función SUMAPRODUCTO.

  • Calcular presupuesto con las ventas reales.

  • Funciones REDONDEAR, REDONDEAR.PAR, REDONDEAR.IMPAR.

  • Funciones REDONDEAR.MAS y REDONDEAR.MENOS.


Parte 6. Funciones de texto.

  • IZQUIERDA, DERECHA, MAYUSC, MINUSC, NOMPROPIO.

  • La función LARGO.

  • ENCONTRAR y HALLAR.

  • La función EXTRAE.

  • La función SUSTITUIR.

  • La funcion REEMPLAZAR.

  • Corregir errores entre dos cadenas.

  • Las funciones CONCATENAR, CONCAT, y, UNIRCADENAS.

  • La función ESPACIOS.

  • La función REPETIR.

  • La función TEXTO.

  • Función IGUAL.

  • Funciones  CODIGO y CARACTER.

  • Funcion T.


Parte 7. Funciones de fecha y hora.

  • Diferencia entre el sistema de fechas 1900 y 1904.

  • Las funciones HOY, AHORA, AÑO.MES, DIA.

  • FECHA.MES, y, FIN.MES.

  • La función SIFECHA.

  • La función DIAS.

  • La función DIASEM.

  • La función FECHA.

  • La función FRAC.AÑO.

  • Las funciones DIA_LAB, DIA_.LAB, y, DIAS_LAB.INTL.

  • La función DIA.LAB.INTL.

  • Las funciones ISO.NUM.SEMANA, HORANUMERO, y, VALOR.

  • Función NUM.DE.SEMANA.

  • Calcular la diferencia entre horas.


Parte 8. Funciones de búsqueda.

  • Funciones COINCIDIR, y, COINCIDIRX.

  • Las funciones BUSCAR, BUSCARV, y, BUSCARH.

  • La función BUSCARX.

  • Resolver error VALOR en la función BUSCARX.

  • La función INDICE.

  • Clasificar valores duplicados.

  • Las funciones DIRECCION, e, INDIRECTO.

  • La función DESREF.

  • La función HIPERVINCULO.

  • Crear un indie de hojas con HIPERVINCULO.

  • La funcion ELEGIR.

  • Auditoria de formulas.

  • Ejemplo: Crear la expresión mas corta.

  • Calculo del total por producto y vendedor.


Parte 9. Funciones financieras.

  • Funciones Pago, Pagoint, Pagoprinc.

  • Funciones Pagointentre, Pagoprincentre.

  • Progresiva lineal.

  • Funciones DB y SYD.

  • Funcion Cupon dias.

  • Funciones VA, VF, NPER, y, TASA.

  • Cálculo de la depreciación de un activo mediante DB.

  • Funcion INT_ACUM.

  • Funcion Rango Percentil EXC.

  • Funcion VNA.



Parte 9. Funciones de información.

  • La función CELDA.

  • La función TIPO DE ERROR.

  • La función INFO.

  • Las funciones ES.

  • La función N.

  • La función NOD.

  • La función HOJA.

  • La función HOJAS.

  • La función TIPO.


Parte 10. Funciones WEB.

  • La función IMAGEN.


Parte 11. Python en Excel

  • Python en Excel


Parte 12.

  • Validación de datos, consolidar datos, y, auto esquema.


Controles de celda

  • Casilla de verificación (CheckBox).


Parte 13. Herramientas de colaboración.

  • Protección de libros.

  • Control de cambios.

  • ¿Qué ocurrió con los libros compartidos?

  • Co-autoría.


Parte 14. Correspondencia en Word con Excel.


Parte 1.5 Tablas dinámicas.

  • Que es una tabla dinámica.

  • Nuestra primera tabla dinámica.

  • Fila de encabezado.

  • Insertar tabla dinámica.

  • Donde colocar la tabla dinámica.

  • Zona de campos.

  • Lista de campos.

  • Las pestañas Análisis de tabla dinámica, y, diseño.

  • Secciones en la lista de campos.

  • Mover una tabla dinámica.

  • Eliminar una tabla dinámica.

  • Diseño, y, formato.

  • Mostrar subtotales encima, o, debajo de las filas.

  • Mover un campo.

  • Mover una columna.

  • Combinar, o, separar celdas.

  • Como se muestran los errores.

  • Mostrar u ocultar las líneas en blanco.

  • Aplicar un estilo.

  • Filtros.

  • Agrupar, o, desagrupar.

  • Tablas dinámicas recomendadas.

  • Segmentación de datos.

  • Panel de selección.

  • Escala de tiempo.

  • Ordenar etiquetas de fila, y, etiquetas de columna.

  • Calcular valores.

  • Campo calculado.

  • Elemento calculado.

  • Herramientas OLAP.

  • La función IMPORTARDATOSDINAMICOS.

  • Vincular tablas dinámicas.

  • Tabla dinámica a partir de datos externos.

  • Ejemplo. Mostrar paginas de filtro de informes, y, diferencia entre meses.

  • Ejemplo. Mostrar conseguido, o, no conseguido.

  • Ordenar segmentación de datos.

  • Analizar datos.

  • Resumir por semana y centro.