Metrado de Cargas

Metrado de cargas de una edificación

Metrado de Cargas
Metrado de Cargas

Metrado de Cargas udemy course

Metrado de cargas de una edificación

El metrado de cargas es una técnica para estimar las cargas actuantes en los diferentes elementos estructurales y no estructurales que componen una edificación también es calcular, medir el peso que pueda tener la edificación, al sumar cada elemento columna, placa, losa, viga, etc. (carga muerta) y el peso que pueda actuar sobre la estructura como muebles personas etc,(carga viva ).

El principio fundamental en el metrado de cargas es entender el proceso de transmisión de cargas desde el nivel más elevado hasta el terreno. Entender este proceso adecuadamente es la clave para estimar correctamente las cargas actuantes en los elementos y con las cuales posteriormente serán diseñadas.

El metrado de cargas es un proceso de evaluación y cálculo utilizado en diversas áreas, como la construcción, la ingeniería civil y la logística. Consiste en determinar la cantidad y el peso de los materiales, equipos o productos que se van a transportar, almacenar o utilizar en un proyecto específico. Este proceso es fundamental para planificar adecuadamente la distribución de cargas, calcular costos, garantizar la seguridad en el transporte y optimizar los recursos disponibles.

Para realizar un metrado de cargas, se deben seguir varios pasos:


El metrado de cargas es un proceso de evaluación y cálculo utilizado en diversas áreas, como la construcción, la ingeniería civil y la logística. Consiste en determinar la cantidad y el peso de los materiales, equipos o productos que se van a transportar, almacenar o utilizar en un proyecto específico. Este proceso es fundamental para planificar adecuadamente la distribución de cargas, calcular costos, garantizar la seguridad en el transporte y optimizar los recursos disponibles.

Para realizar un metrado de cargas, se deben seguir varios pasos:

  1. Identificación de elementos: Se identifican y listan todos los elementos que se van a transportar o manipular, como materiales de construcción, maquinaria, mercancías, etc.

  2. Medición de dimensiones: Se toman las medidas de longitud, ancho, altura y peso de cada elemento, utilizando herramientas como cintas métricas, balanzas, básculas u otros equipos de medición según el tipo de carga.

  3. Cálculo de volúmenes y pesos: Con las dimensiones obtenidas, se calcula el volumen y el peso de cada elemento. Esto puede requerir el uso de fórmulas matemáticas específicas dependiendo de la forma del objeto (por ejemplo, el volumen de un cubo, cilindro, etc.).

  4. Suma total de cargas: Se suman todos los volúmenes y pesos calculados para obtener la carga total que se va a transportar o almacenar.

  5. Consideración de factores adicionales: Además de las medidas y pesos de los elementos, se deben considerar otros factores relevantes, como la distribución de la carga en el espacio disponible, restricciones de capacidad de carga de los medios de transporte, normativas de seguridad, entre otros.

  6. Documentación y registro: Se documentan todos los cálculos y resultados obtenidos en un registro o informe, que servirá como referencia para la planificación y ejecución de las actividades relacionadas con las cargas.

En resumen, el metrado de cargas es un proceso detallado que involucra la medición, cálculo y registro de la cantidad y peso de los elementos a transportar o manipular, siendo esencial para garantizar una gestión eficiente de los recursos y una operación segura y efectiva.