Técnicas y estrategias para una Educación Creativa V.08 2025

Nuevo Súper Tema: ¡La Cognición Implícita y la Meta Cognición! Una disruptiva y promisoria Ala de Exploración Educativa

Técnicas y estrategias para una Educación Creativa V.08 2025
Técnicas y estrategias para una Educación Creativa V.08 2025

Técnicas y estrategias para una Educación Creativa V.08 2025 udemy course

Nuevo Súper Tema: ¡La Cognición Implícita y la Meta Cognición! Una disruptiva y promisoria Ala de Exploración Educativa

¡Una Visión: Un objetivo!

Sin lugar a dudas, la Educación en el mundo es uno de los temas más dinámicos, cambiantes y en constante evolución que interesa e impacta a la Humanidad en su Conjunto.

Para nadie es ajeno que la Inteligencia Artificial (IA), se ha convertido en algo más que un Agente de Cambio: ¡Un auténtico ingrediente disruptor que ha venido a revolucionar la percepción, ejecución y orientación de las tareas educativas en, prácticamente, todos los renglones del desarrollo intelectual de la Humanidad en todos sus ámbitos internacionales.

Es por ello que este curso, a más de que ha sido mi meta el actualizarlo dinámicamente, me ha permitido emplearme a fondo, sin descanso y sin límite, para abordar los aspectos torales inherentes a todo lo antes expuesto.

Convencido de que no basta el entusiasmo y convicción que apliquemos en nuestro esfuerzo educativo, considero que se requiere del diseño de estrategias altamente creativas y propositivas, que te permitan asegurar esa ventaja competitiva en relación a una competencia natural, necesaria e indispensable que priva en materia educativa.


¡CONOCE LAS ACTUALIZACIONES CON MIRAS A UN 2025 MUY, MUY COMPETIDO!

La Creatividad, como insumo insustituible tanto para quien imparte el conocimiento como para quien lo recibe, debe ser promovida, inducida y aprendida por ambos actantes.   

Una de sus principales armas es el DHPP, que no es un fin en sí mismo, sino un conjunto de herramientas, estrategias y estructuras abductivas de habilidades prácticas y del pensamiento, cuyo uso es proveer al alumno de recursos adicionales para mejorar su educación.   

Asimismo, potencia la calidad de enseñanza de quien las aplica, ya que se funda en promover una mentalidad y habilidad creativa en las tareas cotidianas de enseñanza, tanto en la construcción de los recursos educativos, como de los de evaluación.

Este curso está estructurado para que tú, profesional o estudiante de las Ciencias de la Educación o cualesquiera otra variante, puedan desarrollar: Planes Estratégicos; Técnicas de Diseño y Desarrollo de Materiales Didácticos aplicables en Aula, así como la promoción y consolidación de un principio fundamental: "La Educación Creativa es combinar el diseño y desarrollo de tu propia Creatividad, a fin de promover y potenciar la propia creatividad de tus alumnos."

 

NOTA RELEVANTE:

La estructura de este curso emplea links externos a la Plataforma Udemy que son parte integral de éste. No son publicidad ni estrategia comercial. Es material desarrollado, estructurado y utilizado en Universidades y otras Plataformas donde he participado. Son producto de mi experiencia en la materia y son 100% de mi propiedad. No cometas el error de omitirlos pues son esenciales para el buen aprovechamiento del presente.

_____________________________________________________________________________________________

Te invito a visitar nuestra Ventana de Actualización a Junio | 2025

Es una Vista Disponible creada para tu mayor información. Ahí encontrarás una descripción de nuestras actualizaciones, pero más aún: "La más reciente Actualización Creativa"


_____________________________________________________________________________________________

                                                        HISTÓRICO DE LAS 4 MÁS RECIENTES ACTUALIZACIONES

_____________________________________________________________________________________________

ACTUALIZACIÓN JULIO | 2024

_____________________________________________________________________________________________

  1. Hemos incluido una Lectura denominada "Técnica Mixta de Orientación Aeroespacial, en conjunción con el Razonamiento Verbal". Representa una innovación en materia de Creatividad en el Diseño de Estrategias Educativas Disruptivas.

  2. La importancia de desarrollar habilidades relacionadas con la Orientación Espacial, en conjunción con el Razonamiento Verbal, promueven en el alumno una de las capacidades más codiciadas en los tiempos modernos: La Solución Creativa de Problemas (Creative Problem Solving).

    Te invito a incursionar en esta disciplina, aunque sea de forma experimental, para que puedas constatar los enormes beneficios que este tipo de ejercicios aporta a los niños en formación.

_____________________________________________________________________________________________

ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE | 2024

_____________________________________________________________________________________________

  1. Hemos agregado una Nueva Sección: Pirámide la de la Expresividad Personal, la cual tiene por objeto abordar temas relacionados con la Formación, Promoción y Ejercitación de Técnicas para el Desarrollo Personal, para:
    a) La expresión en público de Ideas|Ponencias, considerando las habilidades de cada ser individual y sus características personales.

        b) La composición integral de los tres factores que inciden en ello: Razonamiento Matemático, Graficidad y Aleatoriedad.

        c) Resaltar la importancia y trascendencia de su práctica, tanto en Aula como en escenarios de la vida profesional.


_____________________________________________________________________________________________

ACTUALIZACIÓN ENERO | 2025

_____________________________________________________________________________________________

En virtud de la trascendencia de abordar temas de Desarrollo de Habilidades del Pensamiento, hemos agregado una Sección denominada ADENDUM DHPP, la cual aborda temas relacionados con esta indispensable y valiosa herramienta de Desarrollo en los Procesos Cognitivos de Razonamiento Lógico y Matemático.

_____________________________________________________________________________________________

ACTUALIZACIÓN JUNIO | 2025

_____________________________________________________________________________________________

La Meta-cognición es la capacidad de reflexionar sobre el propio pensamiento y comprender cómo aprendemos. Es una habilidad clave en la educación y el desarrollo personal, ya que nos permite evaluar nuestras estrategias de aprendizaje y mejorar nuestra comprensión.

Un concepto inherente que se desprende de ello, es la Cognición Implícita, y que es la capacidad del ser humano de percibir una idea más subliminal que concreta, al momento de ver una imagen.

Para describir esa capacidad humana de captar significados implícitos en imágenes, podemos considerar términos como:

  1. Intuición visual. Que es la habilidad de percibir ideas más allá de lo evidente, basada en la sensibilidad y experiencia.

  2. Percepción simbólica. Que implica el reconocimiento de significados ocultos o metafóricos en una imagen.

  3. Sensibilidad estética. Que es la capacidad de interpretar la belleza y el mensaje emocional de una imagen en un nivel profundo.

  4. Lectura semiótica. La cual implica el análisis de los signos y símbolos que componen una imagen, más allá de su apariencia superficial.

  5. Cognición implícita. Que, en resumen, se debe interpretar como la comprensión intuitiva de una imagen sin necesidad de una interpretación racional explícita.