Curso Nomenclatura Naval Tecnica de Buques.

Nomenclatura Naval Tecnica de Buques, Definiciones, Materiales y Estructura del Buque, Resumen Completo.

Curso Nomenclatura Naval Tecnica de Buques.
Curso Nomenclatura Naval Tecnica de Buques.

Curso Nomenclatura Naval Tecnica de Buques. udemy course

Nomenclatura Naval Tecnica de Buques, Definiciones, Materiales y Estructura del Buque, Resumen Completo.

Nomenclatura Naval

El curso de Nomenclatura Naval comprende primeramente un demo o vista previa adicionada con una excelente introducción rica en imágenes y referencias además se ha considerado subdividirlo en varias áreas inherentes a los Sistemas Navales, como son:

1. Las Zonas del Buque: Comienza con la descripción de la Proa; luego la Popa; y así sucesivamente con Babor; Estribor; Obra muerta; obra viva; casco; Cubierta superior; Forro; Fondo, Superestructuras; Pique de proa; Pique de popa; Bodega; Tanques de carga; Cubas; Mamparos; y Cámara de máquinas;

2. Elementos Geométricos del Buque: Esto refiere a la arquitectura del navío con la Subdivisión general del buque; Partes básicas del buque; Líneas de trazado y planos de referencia.

3. Las Principales Definiciones del buque: Marcas de calado; Definiciones relacionadas con los pesos, volúmenes y cargas a bordo; Arqueo bruto y neto; Francobordo; Disco de Plimsoll; Potencia; Velocidad; Autonomía; y Escala de Porte.

4. Los Materiales Empleados en el Buque: Los diversos materiales de aplicación naval; Norma Internacional ASTM 131 específica para acero naval; Clasificación estructural de los materiales; representación de los elementos estructurales.

5. La Estructura del Buque: Elementos estructurales del casco; Estructura del fondo; Estructura del cuerpo de proa; Estructura de los costados; Estructura de las cubiertas; Estructura de los mamparos y puntales; Estructura de la cámara de máquinas; Estructura del cuerpo de popa; y Estructura sobre cubierta incluyendo aberturas especiales como los tambuchos y escotillas.